El Consejo Académico es un órgano consultivo del CEDES en los temas, proyectos, y actividades desarrolladas en las diferentes áreas del Centro.
Su finalidad es ofrecer la experiencia de sus miembros en la identificación de nuevos conocimientos y metodologías aplicables en la realización de estudios, formación de investigadoras/es, publicaciones, eventos, cursos de capacitación, reuniones nacionales e internacionales y demás actividades que permitan a la institución desarrollar sus objetivos fundacionales con el más alto nivel de excelencia.
El Consejo Académico está conformado por 13 integrantes de diversas disciplinas y afiliaciones institucionales:
Jorge Balán, School of International and Public Affairs – Columbia University
Marge Berer, International Campaign for Women’s Right to Safe Abortion
Alicia Fernández, School of Medicine, University of California San Francisco
Lucy Gilson, School of Public Health and Family Medicine – University of Cape Town
Stephany Griffith-Jones, Initiative for Policy Dialogue – Columbia University
Jan Kregel, Levy Economics Institute – Bard College
John Lavis, McMaster Health Forum, McMaster University
José Antonio Ocampo, Columbia University
Aída Rodríguez, Milano School of International Affairs, Management, and Urban Policy-The New School
Kathryn Sikkink, Harvard Kennedy School, Harvard University
Catalina Smulovitz, Universidad Torcuato Di Tella
Lance Taylor, Center for Economic Policy Analysis – New School for Social Research
Son funciones del Consejo Académico asistir a la Dirección y áreas del CEDES en las siguientes actividades académicas:
- Brindar asesoría sobre los temas de vanguardia o emergentes, y prácticas relevantes, en las áreas de conocimiento especializadas de los miembros del Consejo.
- Difundir en sus respectivos ámbitos de actuación, los programas, proyectos publicaciones e iniciativas del CEDES, con vistas a ampliar su difusión e identificar posibles acuerdos para la promoción de actividades colaborativas con otros centros e investigadores del país o el exterior.
- Actuar, excepcionalmente, como órgano de evaluación, jurado o comité de ética, en casos en que -según decisión de la Asamblea de Investigadores del CEDES- resulte conveniente conocer su juicio académico (v.g., ingresos, promociones, proyectos de investigación, lanzamiento de nuevas áreas, publicaciones, incompatibilidades).
- Proponer al Centro la realización de nuevos proyectos, coloquios, seminarios o conferencias, presenciales o virtuales, que a su juicio podrían contribuir a expandir la proyección y alcances de las actividades del CEDES.
- Evaluar y realizar recomendaciones sobre las propuestas que sean sometidas a su consideración.