Skip to content
Centro de Estudios de Estado y Sociedad
facebook
twitter
youtube
CEDES
  • Inicio
  • Institucional
    • Sobre CEDES
    • Organización
    • Historia
    • Consejo Académico
  • Áreas
    • Economía
    • Educación Superior
    • Gestión del Conocimiento y la Información
    • Política y Gestión Pública
    • Salud, Economía y Sociedad
  • Investigadores
  • Iniciativas
    • Con voz contamos
    • Diplomatura en salud y derechos sexuales y reproductivos para América Latina
    • Dirección y Gestión de Organizaciones Sociales | Especialización en OSFL
    • ELLAS – Mujeres y Filantropía
    • ITF (Iniciativa de Transparencia Financiera)
    • OSSyR (Observatorio de Salud Sexual y Reproductiva)
    • Proyecto ATICA
    • REDAAS (Red de Acceso al Aborto Seguro)
    • Red Académica de Gobierno Abierto
    • Travesía a la Innovación Pública (TIP)
  • Repositorio Digital
  • Contacto

Diseño de una Aplicación de Consejería para reducir el impacto psicosocial del test de VPH: un enfoque centrado en las usuarias

Posted on 28 diciembre, 202028 diciembre, 2020 by _CedeS_
0

Se realizó la primera reunión del Consejo Asesor del Proyecto “Diseño de una Aplicación de Consejería para reducir el impacto psicosocial del test de VPH: un enfoque centrado en las usuarias”, financiado por the ASCO Foundation, liderado por el CEDES en asociación con Harvard University.

El Consejo Asesor está conformado por destacados profesionales del área de la salud y la comunicación:

Dra. Maribel Almonte Pacheco (IARC-OMS)

Dra. Silvana Luciani (OPS/OMS)

Dr. Fernando Monge (Sociedad Argentina de Patología del Tracto Genital Inferior y Colposcopía)

Dra. Mónica Petracci (Instituto Gino Germani/UBA)

Dra. María Alejandra Picconi (Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas-ANLIS “Dr. Malbrán)

Dra. Florencia Salort (Hospital Italiano de Buenos Aires)

La reunión se llevó a cabo el 18 de noviembre 2020. Durante la reunión la Dra. Silvina Arrossi, coordinadora del Proyecto expuso los objetivos, la metodología y las actividades realizadas durante el 2020.

Este Proyecto, en línea con anteriores proyectos del equipo dirigido por la Dra. Arrossi, se propone el diseño de una aplicación de la telefonía celular que reduzca el impacto psicosocial del test de VPH y que contribuya a mejorar el acceso de las mujeres a los controles y tratamientos necesarios para la prevención del cáncer cervicouterino.

El empleo de las tecnologías de comunicación e información en el área de la salud han tenido un enorme desarrollo en el último tiempo. La experiencia de la pandemia por COVID 19 deja en claro las numerosas posibilidades que se habilitan con el uso de la tecnología en el área de la salud. El desafío que el Proyecto se plantea es que las mujeres accedan a una aplicación de celular móvil, diseñada en base a sus necesidades, que les provea información validada y certera sobre la prevención del cáncer cervicouterino.

Durante la reunión se discutieron temas relativos al acceso de las mujeres a la App, la incorporación de los protocolos validados y cuestiones relativas a su incorporación como herramienta del sistema de salud. Finalmente, todas/os las/os integrantes del Consejo Asesor felicitaron al equipo por el proyecto, apoyando su realización y remarcando la importancia de la App como una herramienta clave para complementar y mejorar la comunicación entre los profesionales y las mujeres que realizan test de VPH.

Twitter

Áreas

  • Economía
  • Educación Superior
  • Gestión del Conocimiento y la Información
  • Política y Gestión Pública
  • Salud, Economía y Sociedad
  • Sociedad Civil, Cultura y Desarrollo

CEDES

Centro de Estudios de Estado y Sociedad

Contacto
Sánchez de Bustamante 27. Ciudad Autónoma de Buenos Aires
+5411 4865 1704/1712
cedes@cedes.org
WordPress Theme: Enlighten by Accesspress Themes